El Colegio Joaquín Vicuña Larraín, comienza a funcionar en el 4 de abril del año 2003, es el primer establecimiento de Educación Urbano Municipal de Vicuña que abre sus puertas para ingresar a la Jornada Escolar Completa Diurna. su primer director fue el Sr. Pedro Saavedra Pozo, junto a su equipo de profesionales y auxiliares de servicio, abren las puertas por primera vez para recibir a los 845 estudiantes, padres y apoderados.
Nace una nueva Unidad Educativa en la comuna de Vicuña, bajo el Gobierno del presidente Ricardo Froilán Lagos Escobar, cuyo ministro de Educación fue el Sr. Sergio Bitar Chacra, Alcalde de Vicuña Sr. Fernando Guamán Guamán y la primera presidenta del Centro General de Padres y Apoderados, Sra. María Miranda. Aquel 4 de abril de 2003, se inaugura el año escolar en la comuna de Vicuña, con la presencia de la comitiva de Gobierno integrada por Ministro de Educación Sr. Sergio Bitar Chacra.
La Resolución Exenta Nº0066 en que se aprueba el Proyecto Pedagógico de Jornada Escolar Completa Diurna, para el establecimiento Educacional Municipal Joaquín Vicuña Larraín, y cuyo sostenedor es la Ilustre Municipalidad de Vicuña establecimiento que imparte niveles de Básica Enseñanza Básica, modalidad Básica Común con cursos de 3º a 8º año, y autorizado para ingresar a régimen J.E.C. a contar del 1 de abril del 2003. Este Colegio se desdobló de la Escuela Lucila Godoy Alcayaga, debido que la capacidad de atención de alumnos llegó a su punto máximo. El Colegio cuenta con una moderna infraestructura que le permite atender aproximadamente a 700 alumnos, desde los niveles de Pre kínder a Octavo Año Básico
Nuestra Unidad educativa, lleva el nombre Joaquín Vicuña Larraín en honor al fundador de la ciudad de la ciudad de San Isidro de Vicuña en 1821, fue un militar y político chileno del período de la Independencia y de la Organización de la República e intendente de la provincia de Coquimbo. Posteriormente en el año 1872, obtiene el título de Ciudad y pasa a llamarse “Vicuña”, en honor a su fundador.
Implementar una nueva Unidad Educativa, fue un gran desafío que con gran temple y compromiso de todo el personal, estudiantes y padres y apoderados emprendemos un rumbo estructurado y fortalecido que nos permitió proyectarnos hacia la identidad de nuestro colegio. Se trabaja con mucha perseverancia, para lograr el primer objetivo “Formación de una Banda de Guerra Escolar”, cuyo nombre es PEDRO ENRIQUE CAROCA LAZO, que identifique a nuestro colegio ante la comunidad de Vicuña especialmente en los actos cívicos, que aún se realizan en las fechas correspondientes en nuestra ciudad. Este trabajo permitió generar y recrear las ofertas de uso de tiempo libre de los estudiantes de nuestro colegio, posibilitando la existencia de más y mejores posibilidades formativas para el desarrollo personal y colectivo.
Actualmente nuestra Unidad educativa, cuenta con un equipo directivo dirigido por Don David Véliz Cortés y una planta docente completa, un equipo de convivencia escolar que debe apoyar la labor docente, dos profesionales encargadas de la biblioteca CRA, asistentes de la educación, y profesionales que educan a estudiantes de la modalidad 4, atendiendo una matrícula general de 200 estudiantes.
Desde el año 2018, nuestro colegio cuenta con un Observatorio Astronómico, cuyo nombre es “Wara Wara” que en Aymara significa “Estrella”, atendido por el Profesor de Estado Juan Cortés Álvarez, quien se ha preparado académicamente , para poder informar en vivo a su comunidad y comunidad exterior sobre los fenómenos naturales como : Eclipse Solar 2019, eclipse lunar, razón fundamental que faculta al profesor compartir lo maravilloso que es el universo y que muchos no tienen la posibilidad de observarlo debido a las condiciones climáticas a lo largo de nuestro territorio, en cambio nuestro Valle de Elqui, tiene el privilegio de contar con los cielos más limpios del mundo.